Aprovecha nuestro descuento del 50% en revisiones preventivas. ¡Agenda tu cita ahora y descubre por qué en Oftálmica Clínica de la Visión, verás la diferencia!
para nuevos pacientes particulares.
Aplican términos y condiciones.
Aprovecha nuestro descuento del 50% en revisiones preventivas. ¡Agenda tu cita ahora y descubre por qué en Oftálmica Clínica de la Visión, verás la diferencia!
para nuevos pacientes particulares.
Aplican términosy condiciones.
Chalazion: El chalazion, también conocido como quiste de glándula sebácea, es una protuberancia pequeña y benigna que se forma en el párpado, usualmente cerca del borde. Se origina por la obstrucción de una glándula sebácea, lo que genera inflamación y retención de grasa. Los síntomas incluyen un bulto indoloro en el párpado, enrojecimiento e hinchazón local.
Pterigion: El pterigion, también conocido como "carnosidad", es un crecimiento anormal de tejido conjuntival que se extiende desde la conjuntiva hacia la córnea, generalmente en el lado nasal del ojo. Se asocia a la exposición prolongada a la luz ultravioleta, el viento y el polvo. Los síntomas incluyen enrojecimiento, irritación, picazón y, en algunos casos, visión borrosa.
Conjuntivitis: La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, la membrana transparente que recubre la superficie interna del párpado y la parte frontal del ojo blanco. Puede ser causada por infecciones virales, bacterianas o alérgicas, así como por agentes irritantes como el humo o el cloro. Los síntomas incluyen enrojecimiento, picazón, ardor, lagrimeo y, en ocasiones, secreción ocular.
“Cuando hay bajas temperaturas, se presentan más casos de ojo seco. Al menos, 8 de cada 10 pacientes vienen a la consulta por este motivo. Esta enfermedad se caracteriza por una disminución en la secreción lagrimal, lo que causa una sensación de arenilla al interior de los ojos y lagrimeo. Sin embargo, si no se trata, puede llegar a producir fatiga visual, visión borrosa esporádica e, inclusive, dolor de cabeza”, comenta el doctor Juan Carlos Corbera, especialista de Oftálmica Clínica de la Visión.
Recomendaciones para el ojo seco
Un retinólogo es un médico cirujano que se ha especializado en oftalmología, y luego ha recibido una alta especialización en el estudio y tratamiento clínico – quirúrgico de las enfermedades de la retina. Los retinólogos, o también llamados cirujanos vítreo-retinianos trabajan en tejidos muy delicados en espacios increíblemente pequeños de la cavidad ocular. Los microscopios y el láser son herramientas vitales que utilizan estos especialistas.
Es sumamente importante que agendes una cita oftalmológica con un retinólogo si presentas algunos de estos síntomas, pues en los casos más severos puedes perder la visión y quedar ciego del ojo afectado.
👁️Ver manchas flotantes.
👁️Ver destellos luminosos.
👁️Observar una especie de cortina gris en medio del campo de visión.
👁️Percibir una sombra en la periferia (lado) del campo de visión.
Durante los últimos años, hemos estado midiendo la satisfacción de nuestros clientes a través del Net Promoter Score (NPS). Utilizamos una combinación de encuestas en persona realizadas por nuestro equipo técnico en la sala de espera y encuestas virtuales enviadas por correo electrónico después de la visita.
Gracias a nuestra experiencia de más de 30 años y a un equipo altamente cualificado, hemos logrado mejorar la salud visual de pacientes con problemas severos de visión, brindándoles una atención basada en la ética, la precisión y el trato humano.
Según el 'Informe de Marcas 2023' de Arellano Consultoría, el promedio de recomendación de clínicas privadas por parte de sus pacientes es del 10%. En Oftálmica Clínica de la Visión, hemos superado con creces este estándar, alcanzando un nivel de recomendación extraordinario y consistente, siendo líderes en el sector salud.
Agenda una cita, revisa tu historia clínica, descarga medidas y más en:
Tenemos más para ti:
Av. San Borja Norte 783 San Borja, Lima, Perú
Términos y condiciones